top of page
Buscar

TEMOAYA ESTA EN LOS OJOS DE TODO EL MUNDO

  • Foto del escritor: Juan Carlos Camacho
    Juan Carlos Camacho
  • 16 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

El lugar preferido del arte, la música y el cine mundial está en el Estado de México.


El Centro Ceremonial Otomí es uno de los lugares más emblemáticos del Estado de México. Se encuentra ubicado en el municipio de Temoaya, a tan solo 32 kilómetros de la Ciudad de Toluca. Este sitio es considerado un espacio sagrado por la cultura otomí, una de las más antiguas de México.



El Centro Ceremonial Otomí es un lugar de gran importancia histórica y cultural para el pueblo Otomí, ya que es utilizado para realizar ceremonias y rituales ancestrales desde hace más de 500 años. Además, este centro ceremonial cuenta con un gran valor arqueológico, ya que se han encontrado vestigios de una antigua ciudad prehispánica en el lugar.


En los últimos años, el Centro Ceremonial Otomí se ha convertido en un espacio de gran importancia para la realización de eventos de talla internacional. Muchas empresas y productoras han elegido este sitio para la filmación de películas y comerciales, debido a su belleza natural y a su gran riqueza cultural.


Uno de los eventos más destacados que se han realizado en el Centro Ceremonial Otomí fue la grabación de la película Licence to Kill (1989), de John Glen: El agente secreto británico estuvo en México cuando Timothy Dalton todavía interpretaba a James Bond (antes de Pierce Brosnan y Daniel Craig). Una de las tantas locaciones mexicanas utilizadas para representar a la ficticia República de Isthmus fue el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, Estado de México.



El Centro Ceremonial Otomí fue sede del encuentro entre el reguetón y los símbolos indígenas, sirvió para que Daddy Yanke, conocido como el padre del reguetón, filmara el video la canción "Limbo" con un estilo tribal allá por el 2012.



Al inicio y final del video se alcanzan a ver unas pirámides, las cuales son producto de la animación.


https://www.youtube.com/watch?v=6BTjG-dhf5s


Por si fuera poco, el pasado 13 de enero de 2020, el Centro Ceremonial Otomí, fue la sede del proyecto "Cercle" una experiencia que muestra el patrimonio cultural de diversos países combinando el escenario natural con la música electrónica y la transmisión en vivo.


https://www.youtube.com/watch?v=coloJDqNBRg



El dúo italiano basado en Berlín, conformado por los hermanos Alex y Federico Fognini, mejor conocidos como Mind Against, presentaron un set basado en techno y house melódico. Además, Concret, el proyecto del ecléctico músico y DJ italo-mexicano, Diego Angelico y el diseñador de sonido, tecladista y productor italiano Q-pha, fueron los encargados del warm up para esta experiencia y por la noche la presentación de la dupla mexicana, firmada por Afterlife, Øostil quienes cerraron con broche de oro, poniendo el nombre de México en alto.


En conclusión, el Centro Ceremonial Otomí es un lugar de gran importancia cultural e histórica para el pueblo otomí y para México en general. Además, su belleza natural y su riqueza cultural lo han convertido en un espacio muy atractivo para la realización de eventos de talla internacional, como películas, comerciales, series de televisión y conciertos. Si tienes la oportunidad de visitar el Estado de México, no puedes dejar de conocer este maravilloso lugar.

 
 
 

Comments


Francisco I Madero S/N
Colonia Francisco I Madero
Toluca Edo de México.
C.P. 52100

Tel:  722 608 3841

¿Tienes alguna pregunta?

Llámanos al:

722 608 3841

© Citro creado para HOTETOLUCA

  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
bottom of page